
En las próximas semanas bloques completos de viviendas obtendrán su licencia para ser ocupadas por sus compradores.
Todo esto, que es un procedimiento natural en los nuevos barrios, en este caso adquiere una especial relevancia por la situación en que se encuentra Soto del Henares. Describir con palabras el lamentable estado de abandono en el que se encuentran sus calles, rotondas, alumbrado, jardines, fuentes, zonas infantiles, señalización, accesos, etc. resulta casi imposible. Podríamos pensar que un huracán ha arrasado la zona.

Hace ahora un año, el equipo de gobierno municipal del PP recepcionó la urbanización sin que se dieran las condiciones para ello y ha sido incapaz de fijar unos criterios a las empresas constructoras que minimizaran el impacto de las obras de construcción de las viviendas sobre las infraestructuras y dotaciones ya finalizadas.

Una vez más el alcalde, Pedro Rollán, y el concejal de urbanismo, Pepito Grillo Navarro, ponen de manifiesto su incapacidad para gestionar las cosas serias de esta ciudad. Soto del Henares en los próximos días empezará a llenarse de vecinos y al margen del estado de la urbanización, que es caótico, todavía no sabemos cuando comenzarán las obras de las infraestructuras más importantes, como son:
*El nudo de conexiones entre la urbanización y la N-II, que descongestionará de tráfico toda la zona de influencia y posibilitará una eficaz salida a la N-II hacia Madrid o Alcalá de Henares.
*El apeadero de RENFE, que dejó firmado el anterior equipo de gobierno de PSOE e IU con el órgano competente de RENFE (ADIF) que posibilitaba la construcción del apeadero, si todavía no ha comenzado su construcción es responsabilidad exclusiva del alcalde y de su equipo de gobierno del PP.
*La finalización de la Ronda Sur y su conexión con las radiales M-45 y M-50, muy importante para descongestionar todo el tráfico de la zona sur de la ciudad.
*Tampoco sabemos que línea o líneas de autobuses urbanos e interurbanos van a cubrir las necesidades del barrio.

El Grupo Municipal Socialista llevará al próximo Pleno Municipal una moción para exigir de forma inmediata, que por el equipo de gobierno se garantice que se cubrirán los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria, además de la reparación y adecuación de las zonas que vayan a ser habitadas y los accesos de las mismas al resto de la ciudad.
De forma muy especial se pedirá que se garantice la seguridad de las personas, que transiten por el lugar, en relación con la cantidad de obras que se están realizando

1 comentario:
Pues que fuerte! no me quiero ni imaginar a los crios jugando en esas condiciones tan peligrosas
Publicar un comentario